TVN transmitirá el cierre del Festival Folclórico de la Patagonia
La jornada final del principal evento cultural y musical de Magallanes se realizará este sábado, 2 de agosto, y será difundida en vivo por TVN Red Austral.
La jornada final del principal evento cultural y musical de Magallanes se realizará este sábado, 2 de agosto, y será difundida en vivo por TVN Red Austral.
El impacto, ocurrido en el kilómetro 120 entre Puerto Natales y Punta Arenas, ha provocado el cierre total de la vía mientras autoridades investigan el suceso.
Un adolescente de 17 años fue sometido a internación provisoria tras apuñalar a un estudiante de 16 años a la salida de un liceo, desencadenando una investigación de 90 días.
El Colegio de Profesoras y Profesores de Magallanes denuncia con indignación un reciente incidente violento en las cercanías del Liceo Pedro Pablo Lemaitre, tras el cual un estudiante fue apuñalado y requirió atención médica urgente. La institución alerta sobre el creciente deterioro en la convivencia educativa y exige respuestas concretas de las autoridades.
El exarquero, que ofreció una clínica a 300 jóvenes en el Estadio Bicentenario, resaltó la importancia de transmitir valores a futuras generaciones mientras despedía su carrera de forma singular.
El 25 de julio de 2025, el Liceo Politécnico de Punta Arenas fue sede de una jornada que integró a vecinos, instituciones y organizaciones civiles para facilitar múltiples trámites y fortalecer lazos comunitarios.
El Ballet Folklórico Antumapu de la Universidad de Chile estrena ‘Selk’nam, tiempo de renacer’, una obra multidisciplinaria que rescata la identidad y tradición del pueblo Selk’nam.
El SEREMI Luis Navarro Almonacid anuncia que, desde el 28 de julio, se instalará diariamente una rampa portátil y se ubicará la oficina en el primer nivel para garantizar atención inclusiva a todo público.
En el extremo sur de Chile, un grupo de agricultoras confronta las inclemencias del clima y los métodos tradicionales, adoptando prácticas agroecológicas que fusionan conocimiento ancestral con un compromiso ecológico.
Durante 2024, los ataques de perros asilvestrados causaron la pérdida de cientos de ovinos, generando graves consecuencias económicas para el sector, según el estudio de Gallagher Chile.