Con profundo sentimiento de gratitud, la Corporación de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur celebró la memoria de Roberto Rasmussen Fernández, uno de los socios fundadores cuya influencia marcó la historia de la entidad. La ceremonia, llevada a cabo el pasado viernes 11 de abril en las instalaciones del club, reunió a familiares, colaboradores, socios y autoridades, no solo para conmemorar su figura, sino también para rememorar el legado de un hombre que dedicó su vida al servicio y al desarrollo de una comunidad inclusiva. Durante el acto, en un emotivo gesto cargado de simbolismo, su esposa, Susana Alasevic, y sus hijos descubrieron una placa conmemorativa erigida en honor a su papel determinante en la creación y promoción de la red de centros de rehabilitación impulsada por el club. Este significativo detalle evidenció el vínculo entre la labor institucional y la impronta personal de Rasmussen, acompañado por palabras que resonaron con gratitud y emoción entre quienes compartieron su trayectoria de trabajo, compromiso y visión solidaria. Desde la fundación del club en 1977, su presencia constante dejó una huella imborrable en la organización. En 1986, junto a otros socios visionarios, fue motor en la creación del primer Centro de Rehabilitación, una iniciativa pionera en la región que, con el paso de los años, se convirtió en un punto de referencia a nivel nacional en materia de atención e inclusión. Asterio Andrade, director ejecutivo de la Corporación de Rehabilitación, resaltó que el espíritu solidario de Rasmussen continúa vivo en cada uno de los integrantes de la institución, impulsándolos a trabajar con la misma pasión en favor de la rehabilitación de tantas personas. Asimismo, Alejandro Vásquez, presidente del Club de Leones Cruz del Sur, evocó con sentimiento la generosidad, compromiso y temple del homenajeado, recordando su rol no solo institucional, sino también los reconocimientos obtenidos: en 2015 fue designado Ciudadano Ilustre de la Región de Magallanes y, en 2022, él y su esposa fueron reconocidos entre los 100 líderes adultos mayores del país. Más allá de los títulos, Vásquez destacó la integridad de un hombre siempre dispuesto a guiar y escuchar, convirtiéndose en fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Autor: Jorge Rojas