Representantes provinciales denuncian retraso en iniciativas sanitarias para Puerto Williams

La ciudad más austral del mundo enfrenta un desatento histórico, mientras proyectos en salud se atrasan, afectando directamente a la comuna de Cabo de Hornos.

Los consejeros regionales de la Provincia Antártica manifestaron su alarma por el estancamiento de proyectos sanitarios en Puerto Williams, resaltando la reiterada omisión hacia la comuna de Cabo de Hornos. Víctor Hugo Pérez denunció que esta localidad, reconocida como la más austral del planeta, es constantemente relegada en beneficio de otras zonas, comparándola con el hijo menor que recibe lo que sobra en una familia. Entre los temas que encendieron el debate destaca el caso del Centro de Rehabilitación del Club de Leones, proyecto que se ha visto paralizado tras el incremento solicitado por las constructoras, elevándose casi un 30% en las licitaciones. Por su parte, el consejero José Paredes lamentó que los elevados costos de transporte e instalación en la zona sean determinantes en la demora de las obras, cuestionando la práctica de inaugurar y reinaugurar proyectos sin resultados palpables. Ante este panorama, los consejeros decidieron suspender la aprobación de nuevos planes del Servicio de Salud hasta que se otorgue prioridad a Puerto Williams. El gobernador regional, Jorge Flies, reconoció la inquietud de los representantes y aseguró que se ha solicitado agilidad al Servicio de Salud para reactivar los proyectos. Asimismo, Boris Osorio, quien asumirá la dirección del Hospital Comunitario el 8 de septiembre, afirmó que su gestión buscará coordinarse con los actores locales para impulsar mejoras significativas en beneficio de la comunidad. Aunque la ciudad cuenta con un hospital comunitario y otro de las Fuerzas Armadas, las autoridades subrayaron la necesidad imperiosa de poner en primer plano el bienestar de los habitantes de esta remota localidad.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *