En Chile, la depresión constituye uno de los principales retos en salud mental, con cifras que indican que el 6,2% de la población ha sido diagnosticada, mientras que los síntomas depresivos podrían afectar hasta el 15,8% de los ciudadanos. En el territorio de la región de Magallanes, que incluye a Punta Arenas, el primer semestre de 2024 registró 3.565 casos de depresión (clasificados como leves, moderados y severos), de los cuales más del 60% corresponden a jóvenes entre 10 y 29 años. Esta situación evidencia la necesidad de implementar soluciones accesibles y eficaces para mitigar el impacto de este trastorno, caracterizado no solo por episodios de tristeza, sino por un persistente estado de vacío, apatía y pérdida de interés, acompañado frecuentemente de alteraciones en el sueño, la alimentación y la concentración.
Diversas investigaciones han corroborado que la psicoterapia mediante videoconferencia ofrece resultados similares a los de las terapias presenciales. Un metaanálisis reciente concluye que, especialmente en el marco de la terapia cognitivo-conductual (TCC) utilizada en tratamientos de la depresión, la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático, ambas modalidades presentan efectos terapéuticos comparables. Además, plataformas como Psychology Today y Wikipedia destacan que la teleterapia no solo es tan efectiva, sino que también goza de altos niveles de satisfacción entre los pacientes y una tasa de abandono equiparable a la terapia tradicional.
El contexto de Punta Arenas, marcado por el aislamiento geográfico y severas condiciones climáticas, resalta la urgencia de contar con opciones de atención que eviten las barreras del desplazamiento. La psicoterapia online brinda la posibilidad de acceder a atención especializada desde la comodidad del hogar, eliminando tiempos de espera y desplazamientos, y asegurando una continuidad vital en momentos de crisis o limitaciones físicas. Para mayor información o para agendar una consulta, se recomienda visitar el sitio psicologoeduardoschilling.cl.
Ante la realidad de una región donde las adversidades geográficas y sociales potencian la vulnerabilidad emocional, promover alternativas como la psicoterapia a distancia se torna imprescindible. Las evidencias científicas respaldan esta modalidad, consolidándola como una herramienta fundamental en la lucha contra la depresión.
Autor: Iñigo Socías