Con la participación de destacados representantes del gigante tecnológico, Alessandro Leal, Head of Google for Education para Sudamérica, y Daniel Rebolledo, Country Lead en Chile, se inició una ambiciosa estrategia de transformación digital en el sistema educativo público de Magallanes. La iniciativa permitirá la distribución de 10 mil licencias educativas a alumnos y profesores, integrando herramientas punteras como Google Workspace for Education Plus, que agrupa inteligencia artificial, aplicaciones interactivas y herramientas analíticas para el seguimiento del aprendizaje. Además, se anunció la incorporación progresiva de ‘Gemini’, una tecnología de inteligencia artificial destinada a enriquecer aún más el proceso formativo. Según explicó Leal, estas soluciones tecnológicas no solo facilitarán una comunicación más eficiente en las comunidades educativas, sino que también optimizarán el tiempo de los docentes al proporcionar recursos personalizados para cada estudiante. Por su parte, Rebolledo destacó que las nuevas licencias habilitarán a los profesores para acceder a paneles de control que evidencian el progreso de los cursos, permitiendo identificar y abordar de manera específica las dificultades en el aprendizaje, y así centrarse en los aspectos que realmente necesitan mejoras. Esta implementación es parte de un convenio nacional promovido por la Dirección de Educación Pública, posicionando a Magallanes como el primer Slep del país en adoptar un enfoque basado en el uso de datos y la transformación digital. La tecnología ya fue probada en la Región del Biobío, donde se evidenció una mejora del 14% en los resultados escolares, equivalente a un punto en la escala de calificaciones. José Raúl Alvarado Díaz, director del liceo, manifestó que esta innovadora herramienta representa una oportunidad excepcional para romper las barreras tradicionales del proceso enseñanza-aprendizaje, permitiendo a docentes y alumnos adaptarse a la era digital y elevar la calidad educativa.
Autor: Jorge Rojas